Recuerda llegar con tiempo a nuestras instalaciones para evitar demoras en tu check-in y traslado.

OK Parking y ENEA: Una alianza estratégica para mejorar la experiencia de viaje

En OK Parking, nos enorgullece formar parte de ENEA, la ciudad aeropuerto más importante de Chile, desde donde operamos con una visión clara: entregar un servicio rápido, confiable y alineado con las nuevas formas de movilidad urbana.

En una reciente entrevista publicada en el sitio oficial de ENEA, Claudio pizarro, Presidente del Directorio de Ok Parking, destacó el propósito que impulsa nuestra operación:

“Queremos ofrecer estacionamientos seguros, con buena infraestructura y atención personalizada, y por sobre todo, que estén ubicados a muy pocos minutos del aeropuerto. Gracias a ENEA, hoy podemos hacerlo realidad.”

Esta colaboración ha permitido que nuestros usuarios cuenten con una alternativa ágil para estacionar y trasladarse al aeropuerto de Santiago en solo 3 minutos, con acceso directo desde Costanera Norte, y con un enfoque innovador que incluye electromovilidad y sostenibilidad como parte central de nuestro servicio.

Si quieres conocer más sobre la visión de OK Parking y nuestra alianza con ENEA, te invitamos a leer la nota completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/OkParkingYEnea

Tu viaje comienza mejor cuando eliges OK Parking. Más cerca imposible, más rápido imposible.

Compartir esto:

Entradas Relacionadas

Carga Inteligente para un Futuro Sostenible: La Alianza de OK Parking con Copec Voltex

La electromovilidad no sólo depende de la existencia de vehículos eléctricos, sino también de una infraestructura de carga eficiente y accesible. En este contexto, los cargadores Copec Voltex se han posicionado como una solución clave en Chile, impulsando la adopción de la movilidad eléctrica en el país. OK Parking, comprometido con la sostenibilidad, ha integrado esta tecnología en su operación para garantizar un servicio eficiente y ecológico a sus usuarios.

Tendencias Emergentes en la Electromovilidad en Chile

La movilidad eléctrica en Chile está avanzando a pasos agigantados, impulsada por políticas gubernamentales, avances tecnológicos y una creciente conciencia ambiental. Con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una matriz energética más limpia, el país ha adoptado diversas estrategias que están moldeando el futuro del transporte.