Recuerda llegar con tiempo a nuestras instalaciones para evitar demoras en tu check-in y traslado.

Review Ok Parking – Por blogger Bichito Viajero

“Me encantó porque hace que no pierdas tiempo en traslados eternos (más si eres como yo que vive en la precordillera y siempre te pasan a buscar de los primeros jajajá). En cambio, acá puedes ir en tu propio auto hacia el aeropuerto, optimizando las horas de traslado. Además de ser seguro, te permite dormir un poquito más si vuelas de madrugada porque funciona las 24 horas del día y los 365 días del año (sí, feriados incluidos).”

Leer el review completo en este link https://bichitoviajero.com/ok-parking-estacionamiento-aeropuerto-santiago/

Compartir esto:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

Entradas Relacionadas

El compromiso de OK Parking: un paso más hacia la sostenibilidad

En OK Parking, nos encontramos a la vanguardia de la electromovilidad con nuestra flota de minibuses eléctricos Voltera, integrando activamente energías renovables en nuestra forma de operar. Este enfoque tiene como objetivo no sólo ofrecer un servicio eficiente y ecológico, sino también contribuir a un futuro más limpio y sostenible para todos.

Electromovilidad y el impacto en la industria energética

La electromovilidad está transformando la manera en que nos movemos, pero también está redefiniendo las dinámicas de la industria energética. Este cambio representa un desafío y una oportunidad para los sistemas de generación, distribución y almacenamiento de energía, marcando un antes y un después en cómo interactuamos con las fuentes de energía.

Electromovilidad: Un Impulso para la Economía Circular

La electromovilidad representa un cambio sobre cómo nos transportamos, pero también abre la puerta para integrar prácticas sostenibles en la economía global. Más allá de la reducción de emisiones y la mejora en la calidad del aire, este avance tecnológico se está convirtiendo en un pilar para la economía circular, un modelo que busca minimizar los residuos y maximizar el uso de los recursos.